lunes, 1 de octubre de 2018

IIIS




馃崷 Asignaci贸n 6 馃崷



LA GESTI脫N ORGANIZACIONAL EN LA ERA DE 

SISTEMAS



Al principio nos d谩 una breve introducci贸n de lo que es un Sistema e incluir茅 algo sobre "sistemas".

La era de sistemas surge cuando los investigadores se dan cuenta que los problemas del mundo real no pueden ser estudiados desde el punto de vista de una sola disciplina, en realidad los problemas son una mezcla o revoltura de muchas cosas que se est谩n combinando. Una definici贸n ampliamente aceptada nos dice que un sistema es un conjunto de elementos que interact煤a entre s铆 para alcanzar un objetivo en com煤n.

Dentro de un sistema siempre hay partes que trabajan y otras que dirigen, estas 煤ltimas observan a su alrededor para ver qu茅 sucede en su ambiente, determinar el curso a seguir y se aseguran que todas las partes del sistema est谩n haciendo el trabajo que deben para alcanzar su meta.

La figura que se presenta a continuaci贸n, es una representaci贸n gr谩fica de una empresa vista como un sistema, podemos observar en ella que hay varios subsistemas o sistemas menores contenidos en la organizaci贸n



Figura 1. Modelo de una empresa vista como un sistema. Adaptado del modelo de una empresa de Anderton y Checkland, en Wilson (1993)


As铆 mismo, dentro de un sistema organizaci贸n tambi茅n encontramos dichos subsistemas. 
Transformaci贸n. Las personas involucradas en este subsistema ser铆an los operarios en la f谩brica, elaborando y uniendo las piezas para al final tener un producto que se llama celular. 
Soporte. Identificar铆amos a todas aquellas personas que no est谩n trabajando directamente en transformar componentes en celulares, pero sus actividades dan soporte a la funci贸n de transformaci贸n.
Vinculaci贸n. Se refleja en las personas encargadas de analizar qu茅 tendencias hay en el mercado, qu茅 productos est谩n ofreciendo otras marcas, como por ejemplo, Samsung, LG, Sony, etc.


En pocas palabras, todos los sistemas tienen un elemento que se encarga de llevar a cabo una funci贸n de Planeaci贸n, Monitoreo y Control.

  • Planeaci贸n. Es un proceso continuo, siempre se est谩 repitiendo, en el que el encargado de la gesti贸n se asegura de determinar hacia d贸nde va el sistema, qu茅 objetivo quiere alcanzar, qu茅 acciones hay que seguir, cu谩ndo, qui茅n las va a realizar.
  • Monitoreo. Es la funci贸n de la gesti贸n que tiene que ver con medir c贸mo vamos respecto al alcance de nuestras metas.
  • Control. Es el proceso que se asegura que los planes que has hecho se lleven a cabo.









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

IIIS Asignaci贸n 21

馃尮 Asignaci贸n 21 馃尮 ·  ¿Qu茅 necesidad atiende el negocio emprendido por el personaje principal? Brindar medicamentos (vitamina...