馃崝 Asignaci贸n 11 馃崝
"El futuro de la Calidad: Mejorar todo el tiempo"
Existen cinco avances espec铆ficos que creemos que son muy necesarios y que pueden ayudar a que las organizaciones mejoren su rendimiento en los a帽os venideros:
• Aplicar enfoques de mejora hol铆stica que abarcan todos los procesos, desde los servicios,
la administraci贸n y la I+D hasta las ventas, el marketing y la manufactura: el enfoque de mejora hol铆stica concibe a una organizaci贸n o una empresa como un sistema que puede mejorarse en cualquier lugar del mundo, en cualquier cultura, en cualquiera de las funciones de la empresa.
• Centrarse en identificar y resolver los problemas que son cr铆ticos para la misi贸n: Estos problemas suelen ser de gran envergadura, complejos y poco estructurados: demasiado grandes para resolverse mediante un solo proyecto de Lean Six Sigma. Por diferentes motivos, incluido el miedo al fracaso, la gerencia puede dejarlos de lado para centrarse en logros menores, en los cuales el 茅xito est谩 pr谩cticamente garantizado.
• Emplear datos masivos para resolver problemas que antes se cre铆an sin soluci贸n posible: Los datos masivos ofrecen una oportunidad a los profesionales de calidad y otras personas para resolver problemas que antes se cre铆an imposibles de solucionar. Con tanto progreso realizado en la investigaci贸n m茅dica y en el marketing de Internet, un 谩rea que se ha dejado de lado hasta la fecha es el dise帽o y la mejora de la calidad de productos, servicios y procesos.
• Aprender a manejar mejor la variaci贸n humana: Los recientes desastres que han ocurrido en el mundo dejan en claro que las iniciativas de mejora deben prestar m谩s atenci贸n al error humano, lo que se conoce mejor como “variaci贸n humana”.
• Mejorar el aprendizaje de c贸mo usar la innovaci贸n para generar empleos: Las mejoras innovadoras de la calidad tambi茅n pueden proteger los empleos existentes creando nueva tecnolog铆a y dise帽ando productos y procesos que reducen los costos en materiales y mano de obra. Aumenta la oportunidad econ贸mica y tambi茅n mejora el est谩ndar de vida, en particular para la clase media.
En la figura 1 se muestra un organizador gr谩fico que representa cinco avances espec铆ficos que son muy necesarios y que pueden ayudar a que las organizaciones mejoren su rendimiento en los a帽os venideros
figura 1
No hay comentarios.:
Publicar un comentario