domingo, 18 de noviembre de 2018

IIIS




馃槃 Asignaci贸n 15 馃槃







Resultados:
Derivado de la simulaci贸n determine los siguientes datos:


FASE 1


EQUIPO 1


EQUIPO 2

EQUIPO 3

EQUIPO 4

ANTES

DESPU脡S

DIFERENCIA

1.Demanda


15

15

15

15

15

15

0

2.Producto terminado


15

3

12

9

9

3

6

3.Producto aceptado


3

3

0

3

3

0

3

4.Producto rechazado


12

0

12

6

6

3

3

5.WIP


0

12

15

6

6

12

6

6.Tiempo de ciclo (min)


7:40

8

8

8

8

8

0

7.N煤mero de trabajadores


7

7

7

7

7

7
0

8.Distancia recorrida



30







A nivel de equipo, discuta y responda las siguientes preguntas:

1. ¿Se logr贸 el est谩ndar y cumplir con los requerimientos del cliente?  No, porque hubo errores en la producci贸n que caus贸 que el cliente no recibiera todos los productos.

2. ¿C贸mo fue el desempe帽o de su equipo?   No fue lo suficiente, porque casi todos tuvieron m谩s de un error. 

3. ¿Considera estable su proceso?  No, porque no se cumpli贸 lo que el cliente requer铆a.

4.¿Existi贸 un flujo continuo en su proceso, es decir sin interrupciones?   No, porque se nos acababa el material y ten铆amos que llamar para que nos dieran el material.


Generar acciones de mejora o contramedidas:

1. Realice un listado de los principales problemas que se presentaron para el cumplimiento de la meta de producci贸n.
  • El tiempo de producci贸n.
  • La lentitud del personal.
  • No tener en cuenta lo que ped铆a el cliente.

2. A nivel de lluvia de ideas, liste las principales mejoras que el equipo realizar铆a al proceso, respetando las siguientes reglas: (1) no se permite que el pegado de etiquetas lo realice solo un asociado, (2) cuiden que sus propuestas sean evidentes en t茅rminos de mejora continua, calidad y productividad "HACER M脕S CON MENOS", (3) ajuste el proceso de la demanda del cliente, (4) los grabados en las etiquetas no representan problema ya que se realizan con maquinado de alta precisi贸n (puntos en etiquetas), (5) el tiempo de producci贸n no cambia ni la demanda y (6) en la pr贸xima sesi贸n tendr谩n 10 minutos para establecer su proceso en el sal贸n de clase, antes de iniciar la simulaci贸n de la fase 2.

  • Tener listas las hojas en orden.
  • Tener medidas.
  • Que todos sean m谩s r谩pidos.
  • Llevar control.
  • Que el encargado tenga todo a su disposici贸n. 




IIIS Asignaci贸n 21

馃尮 Asignaci贸n 21 馃尮 ·  ¿Qu茅 necesidad atiende el negocio emprendido por el personaje principal? Brindar medicamentos (vitamina...